Denuncia de la prensa del Pacifico

Por prensa pacifica

Denuncia anónima

¿Qué estará pasando en el puerto de Buenaventura, cuando aparecen denuncias anónimas ante los medios de comunicación y la Fiscalía General de la Nación, donde se pone en conocimiento de la opinión pública, actividades que se pueden catalogar como abusivas, que atentan contra los bienes de la Nación y al mismo tiempo ponen en riesgo la vida de funcionarios de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales -DIAN – donde cambian las reglas de juego para los importadores, sobrecostos y más abusos?

Para la muestra un botón. Copia del texto de una denuncia anónima llagada a este medio:

“Confiados en que las autoridades en Colombia todavía hacen su tarea cumpliendo con su deber, utilizo este medio anónimo con el fin de proteger la vida de muchas personas, siendo la única forma de dar a conocer los abusos de autoridad, negligencia, amaños y corrupción que se están presentando.

Queremos denunciar las estrategias utilizadas por el señor director de impuestos y aduanas del puerto de Buenaventura, Jorge Shigemichi Nogami, para facilitar el contrabando y el lavado de activos del narcotráfico, aprovechando su cargo como director.

Desautoriza la sala de análisis, conformada por funcionarios a cargo de las divisiones de carga y fiscalización, tal como la ley de organización de la Dian, la conformo con sus funciones constitucionales, a cargo de los jefes de cada una de esas divisiones, es decir, creó otra sala de análisis que no esta en la ley, para perfilar de acuerdo a su antojo.

Esta sala ilegal y hechiza, no recibe ordenes o instrucciones de los jefes de las divisiones que son los constitucionalmente facultados y competentes por la ley, solo del director, que no tiene esa facultad ni tampoco forma parte de sus funciones como director ya que su competencia es netamente administrativa y no operativa.

Esta sala la conformó en su despacho con los hermanos Diego y Jhon Mario Micolta Garzón, quienes se reunían de manera permanente, elaborando los perfiles de la carga que necesitaban negociar, es decir, los hermanos eran autorizados por el director para cobrar a los contrabandistas un valor, para no incluirlos en la lista diaria de los perfiles de verificación, tanto de carga como de fiscalización. Resumiendo, al sacarlos de la lista para verificar la carga de contrabando, esta no seria inspeccionada por ningún funcionario de carga ni de fiscalización, y saldría de los puertos sin ningún control de funcionario alguno.

Esta estrategia no seria completa sin la participación del capitán de la Polfa, Javier Yáñez, que también es aliado del director Jorge Shigemichi Nogami, la idearon con el fin de no permanecer en las salidas de ninguno de los puertos para no tener nada que ver en el control posterior, responsabilidad absoluta de la Polfa, para favorecer la salidas de los contenedores llenos de contrabando, como confecciones y zapatos especialmente.

Aca, entre los dos decidieron eliminar los controles en las puertas para que el contrabando salga sin ningún control y alegar falta de personal, especialmente los días viernes y sábados durante las 24 horas, que es el horario cuando sale todo el contrabando de los puertos. Nunca hay puestos de control de la Polfa por orden del capitán Javier Yáñez, con la artimaña de alegar falta de personal, pero la verdad es que todo se hacia para permitir la salida del contrabando acordada con el director de la Dian de Buenaventura Jorge Shigemichi Nogami.

Por la astucia de los dos capitanes, los hermanos Micolta cobran 150 millones de pesos por contenedor de confecciones y calzado, esta estrategia la utilizan con el nuevo zar del contrabando Miguel Orejuela “Alias Mechas o el Peludo o el de la Colita” quien, se jacta de comentar que los dos capitanes de la Polfa y el director de la Dian son de su propiedad y por eso es el que manda en Buenaventura”.

Leave a Reply

Your email address will not be published.