Avanza la Reducción de la Jornada Laboral: Una Ley del Expresidente Álvaro Uribe

Entra en vigor la segunda etapa de la reducción progresiva de la
jornada laboral en Colombia, pasando de 46 a 44 horas semanales, sin reducción de salario ni
afectación de prestaciones sociales.
Esta transformación laboral es gracias a la Ley 2101 de 2021, de autoría del expresidente Álvaro
Uribe Vélez, con ponencia del senador Honorio Henríquez y el respaldo decidido de la bancada
del Centro Democrático. La norma avanza en su implementación:
• En 2023 se redujo de 48 a 47 horas,
• En 2024 bajó a 46,
• Hoy llega a 44 horas,
• Y continuará hasta alcanzar 42 horas semanales en 2026.
Esta ley refleja una visión de economía fraterna, donde el crecimiento económico va de la mano con
el bienestar de los trabajadores. Promueve un mejor equilibrio entre vida laboral y personal, más
tiempo para la familia, la educación y la salud física y mental. Al mismo tiempo, estimula la
productividad y mejora el ambiente laboral en las empresas.
Mientras el actual Gobierno insiste en promover el enfrentamiento entre empleadores y trabajadores,
con propuestas que amenazan el empleo, restringen la libertad sindical y espantan la inversión, desde
el Centro Democrático seguiremos defendiendo leyes que unan, construyan y generen progreso
para todos.
Con esta ley, el trabajador gana cerca del 9% en ingreso real, al valorar su tiempo con mejor
remuneración. A esto se suman los recientes aumentos del salario mínimo que también han contribuido
a mejorar el poder adquisitivo.
Hay caminos que construyen y otros que destruyen.
El nuestro es el del respeto, la libertad y la fraternidad laboral.

Leave a Reply

Your email address will not be published.